Regístrate aquí:

Lugar seguro donde el diálogo ayuda a reconocer que no estamos solos y que podemos acompañarnos para fortalecernos.


Este Espacio de Escucha Virtual no solo proporciona un lugar para desahogarse, sino que también promueve la sanación colectiva y el empoderamiento, ayudando a las personas a encontrar fuerza en sus historias compartidas y a construir una red de apoyo en tiempos difíciles.

Alguna Pautas Importantes

Para garantizar un ambiente seguro y respetuoso en un grupo de apoyo, es importante establecer reglas claras. A continuación, se presentan algunas pautas esenciales:


Confidencialidad
Respeto a la Privacidad: Todo lo compartido en el grupo debe permanecer confidencial. No se debe hablar de las experiencias de otros fuera del espacio del grupo.
Uso de Nombres y Detalles: Evitar mencionar nombres o detalles identificativos de otros participantes.


Respeto y Empatía
Escucha Activa: Escuchar con atención y sin interrumpir a los demás. Permitir que cada persona comparta su historia sin juicios.
Tono Respetuoso: Utilizar un lenguaje respetuoso y amable. Evitar comentarios despectivos o críticas.


Participación Equitativa
Tiempo de Habla: Dar espacio a todos los participantes para expresarse. Evitar monopolizar la conversación.
Turnos de Palabra:Utilizar un sistema de turnos si es necesario para asegurar que todos tengan la oportunidad de hablar.


No Juicios
Aceptación Incondicional:** Fomentar un ambiente donde todas las experiencias y sentimientos sean válidos y aceptados, sin emitir juicios.


Mantener el Enfoque
Temas Relevantes: Centrar las discusiones en los temas propuestos para mantener la coherencia y el propósito del grupo.
Evitar Distracciones: Silenciar notificaciones y minimizar distracciones durante las sesiones.


Uso de Zoom
Plataforma Segura: Utilizar la plataforma designada para las sesiones y asegurarse de que todos los participantes estén familiarizados con su uso.
Conexión Estable: Asegurarse de tener una buena conexión a internet para facilitar la participación activa.


Cuidado Personal
Reconocer Limites: Si en algún momento un tema resulta demasiado difícil de manejar, es importante comunicarlo y, si es necesario, tomar un descanso.
Apoyo Adicional: Si un participante necesita más apoyo del que el grupo puede ofrecer, se le alienta a buscar ayuda profesional adicional.


Compromiso
Asistencia Regular: Comprometerse a asistir a las sesiones y participar activamente en el grupo.
Participación Activa: Estar dispuesto a compartir y contribuir al bienestar de los demás.


Conclusión


Establecer y seguir estas reglas ayudará a crear un entorno seguro y efectivo para todos los participantes en un grupo de apoyo y terapia virtual. La colaboración y el respeto mutuo son fundamentales para el éxito del grupo y el bienestar de sus miembros.